- Harrison, Benjamín
- ► (1833-1901) Político estadounidense, nieto de William Henry Harrison. Fue vigesimotercer presidente de E.U.A. en 1889-93.
* * *
(20 ago. 1833, North Bend, Ohio, EE.UU.–13 mar. 1901, Indianápolis, Ind.).Vigésimo tercer presidente de EE.UU. (1889–93). Nieto de William H. Harrison, noveno presidente de EE.UU., a partir de mediados de 1860 ejerció como abogado en Indianápolis. Prestó servicios en el ejército de la Unión durante la guerra de Secesión y ascendió a general de brigada. Después de un período en el Senado (1881–87), fue nominado candidato presidencial por el Partido Republicano y derrotó en el colegio electoral al presidente en ejercicio, Grover Cleveland, aunque éste obtuvo más votación popular. Su gobierno se destacó por la aprobación de la ley antimonopolio Sherman. Su secretario de Estado, James Blaine, presidió la conferencia que condujo a la fundación de la Unión Panamericana, resistió la presión para que renunciara a los intereses de EE.UU. en Samoa (1889) y negoció un tratado con Gran Bretaña en la disputa por el mar de Bering (1891). En 1892, derrotado por Cleveland en su intento de reelección, volvió a Indianápolis a ejercer como abogado. En 1898–99 intervino como asesor jurídico principal de Venezuela en el conflicto fronterizo de este país con Gran Bretaña.Benjamin Harrison, fotografía de George Prince, 1888.Library of Congress, Washington, D.C.
Enciclopedia Universal. 2012.